
Este símbolo es luego copiado por los griegos.
En el Poema de Gilgamesh la serpiente que roba la planta mágica del héroe se llama "seru" y la semejanza de las palabras sugiere un origen común.
El término también se encuentra en la mitología hindú que tiene antecedentes sumerios (o viceversa). Los Nagas, los misteriosos dioses serpiente que moraron en la India en días antiguos, fueron llamados "sarpa" o serpientes.
En sus estudios sobre la religión hindú, la teósofa Madame Helena Petrovna Blavatsky, afirma que los Nagas o los "sarpa" de la India son indiscutiblemente los seraphim judíos que derivan de serapi o sarpa que significa "serpiente".

No hay comentarios:
Publicar un comentario